
Foto: Pixabay.com
Crear contenido para compartir en los sitios de internet a veces es un reto. Se deben tomar en cuenta muchos factores antes de elegir un tema. Algunos de ellos son: definir el público al que va dirigido, tendencias de contenido y de hashtags, utilizar palabras claves, decidir el canal donde se posteará, observar a la competencia, etc.
Una vez que el contenido es compartido en los distintos canales se suele creer que ya cumplió su misión de vida. Lo cierto es que no tienes que quedarte sin ideas para volver a compartir un tema. Un contenido que ya fue compartido y tuvo éxito es motivo para volver a postearlo. Pero, si por el contrario el post no tuvo la receptividad esperada, entonces bastará con modificar algunos detalles para darle una nueva oportunidad, o crear contenido completamente nuevo.
A continuación 8 consejos para volver a mostrar un contenido:

Foto: Pexels.com
Para compartirlo sin modificarlo:
- Enlaza en un nuevo contenido el antiguo. Es decir, si los temas están relacionados puedes hacer mención al contenido viejo y agregar el link de la vieja publicación, siempre y cuando aporte valor al tema actual.
- Crear una sección de contenidos destacados en el blog. Esta es una excelente opción para colocar ahí el viejo material al que le darás otra oportunidad.
- Crear una sección de preguntas frecuentes en el blog. Aquí podrás incluir en las respuestas los enlaces que llevarán a los usuarios a leer los antiguos temas.
- Hacer mención al título del post en redes sociales. Ya sea en las historias o en las publicaciones vuelve a compartir el enunciado. Recuerda agregar el enlace para facilitar el tráfico a la página web.

Foto: Pexels.com
Para compartirlo modificado:
- Cambiar el título. El título del contenido es la carta de presentación. La mayoría de los lectores se interesan en un tema cuando este es atractivo. Así que renombrar el post y conservar el contenido es válido.
- Refrescar el contenido del post. Se puede cambiar el tipo de letra, actualizar el tema con nuevas imágenes (si las tiene), cambiar palabras complicadas por sinónimos, resaltar las partes más interesantes, etc.
- Cambiar de formato y compartir el contenido en una versión más visual. Por ejemplo, crear imágenes con consejos o hacer infografías con las partes más relevantes del texto facilitará mostrar el tema en otros canales como las redes sociales.
- Hacer una versión más breve. Se puede resumir el contenido y republicarlo. Tomar conceptos claves del mismo para crear una temática nueva pero más corta o convertirlo en un formato audiovisual y compartir en redes sociales.