
Foto: Pexels.com
Facebook se ha convertido en un sitio ideal para realizar campañas publicitarias. Cada día se suman nuevas empresas dispuestas a competir por la atención de los usuarios en esta plataforma. Facebook Ads es una herramienta que ofrece para anunciarse tanto en esa red como en Instagram. La gran ventaja que ofrece la aplicación es la capacidad de segmentación. Permite identificar subgrupos dentro del público objetivo a fin de llegar a los clientes ideales.
Con un público bien segmentado se podrán crear estrategias de marketing personalizadas y por lo tanto generar lazos más sólidos. El algoritmo de Facebook Ads ofrece un mayor alcance de publicidad. Además de realizar remarketing, la campaña llegará a usuarios con intereses similares a las personas que ya son seguidores o clientes.
Adentrarse en las campañas de Facebook Ads no es cosa fácil. Al ser un sitio de mucha competencia publicitaria muchas veces los usuarios pasan por alto los anuncios. Es indispensable conocer bien cómo funciona la herramienta. Si se aprende su manejo se pueden aplicar estrategias realmente eficaces y conseguir óptimos resultados.

Foto: Pexels.com
Las campañas de facebook Ads están estructuradas en tres partes que son:
1.- La Campaña. Aquí se definen los objetivos.
2.- El conjunto de anuncios. Se determina la segmentación, las plataformas donde se desea compartir la publicidad y el presupuesto.
3.- Los anuncios. En esta parte se define los tipos de anuncios y sus formatos (imagen, texto o video).
Para anunciarse además de tener una página de empresa se debe elaborar una cuenta de anuncios. Para ello se ingresa al menú desde la página y luego hay que hacer click en el botón “administrar anuncios”. Desde allí se definen los objetivos:
- Awareness (reconocimiento). Definir el alcance que tendrán las publicaciones. A cuántas personas se quiere llegar.
- Consideración. Lo que se espera conseguir de los usuarios. Tráfico en la web, clientes potenciales que entreguen su email, interacción con la publicación, reproducción de videos, mensajes, etc.
- Conversión. Este objetivo permite conocer las acciones de los usuarios en la web. Para esto es necesario instalar Pixel de Facebook. Además, se puede enlazar a la eCommerce con la plataforma y generar ventas del catálogo.

Foto: Pexels.com
Otros factores de la campaña que se deberán configurar son:
-. Ad set. Se determina a qué tipo de público va dirigida la campaña, dónde impactarle, el tiempo que estará disponible la campaña y el costo a pagar.
-. Audiencia. Se puede optar por ingresar una lista de contactos propia (custom audiences) o segmentar con la base de datos de Facebook.
-. Disposición y ubicación. Se debe elegir los emplazamientos, el tipo de dispositivo donde se quiere aparecer, si la campaña aparecerá solo en Facebook, en Instagram, en historias o si dejamos a elección aleatoria de Facebook con las ubicaciones automáticas.
-. Ads. Finalmente, se debe definir el tipo de anuncio y recursos gráficos que se empelarán para conseguir los objetivos.