Durante el viernes negro o Black Friday muchos clientes recurren a las ofertas para comprar lo que necesitan o simplemente adelantar sus compras navideñas. Esta ocasión es ideal para potenciar el tráfico de una tienda online. Para ello es necesario posicionar la marca de manera orgánica en las búsquedas de google que estén asociadas a tus productos y al Black Friday. El fin es atraer clientes que necesiten y quieran comprar los productos en oferta del catálogo.
¿Qué es el SEO para Black Friday?
La intención de usar el SEO para el Black Friday será posicionar palabras clave en google que estén relacionadas con los productos que tengas en oferta y el viernes negro. Estas búsquedas tienen su mayor auge a finales de octubre y culminan los primeros días de diciembre. Esta estrategia se centra principalmente en ese espacio de tiempo, el resto del año será nulo.
¿Cómo conseguir más tráfico orgánico para el Black Friday?

Foto: Pixabay.com
1.- Estudio de las palabras clave
Hay que analizar cuáles de los productos del catálogo han tenido alguna búsqueda asociada al viernes negro. En los casos negativos no tiene sentido establecer ninguna campaña, ya que los clientes potenciales no lo están buscando. Al validar esta información, hay que generar la URL exacta que esté dirigida específicamente a esta intención de búsqueda a fin de posicionarla en Google.
2.- Crear una URL que abarque la intención de búsqueda del Black Friday
Crear una URL que englobe esta intención de búsqueda a fin de posicionar las palabras claves asociadas. ¿Cómo debe ser la URL?: Hay que colocar la palabra clave en Google. Determinar quién más la está posicionando y cómo lo está haciendo. Lo más común es encontrar categorías de eCommerce enfocando el contenido a su palabra clave: categoría de producto+BlackFriday. Es posible conseguir competidores que lo hayan ejecutado en años anteriores, es por eso que se deberá crear una categoría en el sistema de gestión de contenido con la ficha del producto en cuestión y agregar “Black Friday”. Una vez creada ayudar a Google que la consiga y la indexe apropiadamente.

Foto: Pixabay.com
3.- Incrementar el enlace
Ahora, se debe reforzar el enlace desde otras URLs de la tienda para que le sea más fácil a Google encontrarla. Puede hacerse de estas tres formas: desde la familia de productos a la que pertenece, breadcrumbs y enlace desde el footer.
Consejos finales
1.- No eliminar las URLs creadas para la campaña de Viernes negro. Éstas siempre deben permanecer y al terminar el periodo de tiempo deben dejarse indexadas y vinculadas desde algún lugar de la web.
2.- Durante la campaña, se debe vincular la página desde el cuerpo y el inicio mediante un botón o banner a fin de brindar el mayor impulso posible a la URL.
3.- Crea una arquitectura web transaccional de manera que puedas enlazar allí todas las URLs que se asocien al Black Friday.
4.- Importantísimo: usar las redes sociales y el email marketing para dirigir el tráfico a la URL y enviarle señales a Google de su existencia.