
Foto: Pixabay.com
Tener una buena experiencia al navegar por Internet es algo que cualquier usuario desea. Una forma de conseguirla es mediante el uso de extensiones para navegadores web. Estos son programas pequeños que pueden instalarse y que añaden otras funciones y particularidades especiales al proceso de navegación.
Un extensor de navegación es diseñado para optimizar la seguridad, productividad, capacidad de respuesta e incluso personalizar el uso de los buscadores. Para ello emplean tecnología y programación tal como el JavaScript, html y CSS. Hay extensiones como por ejemplo proxy para navegador, el traductor de Google, para guardar las contraseñas, SERPs, SEO con métricas sobre páginas o extensiones que detectan las gamas de colores de un portal web.
Estos programas no suelen ser compatibles con todo tipo de navegador. Cada uno tiene sus extensiones específicas, pues tienen una API y arquitectura propias. Para poder funcionar debe adaptarse a su Interfaz de Programación de Aplicaciones. Sin embargo, ciertas extensiones tienen una versión similar o equivalente para varios navegadores como Edge, Opera, Safari o Firefox. Google Chrome, el navegador más popular ofrece muchas extensiones en su Web Store.

Foto: Pixabay.com
Los beneficios de emplear extensiones son varios. Entre los principales está la personalización del navegador. Éste se puede ajustar según lo que necesite o prefiera el internauta. Es decir, puede añadir funciones. Modificar la apariencia o realizar ajustes de seguridad y/o privacidad. También, otra ventaja es que se aumenta la productividad. Esto porque puede simplificar su experiencia al navegar, por ejemplo al instalar bloqueadores de anuncios, administradores de tareas, marcación rápida o integrar un traductor.
Una mayor seguridad es otro gran beneficio. Hay extensiones que evitan que se navegue por webs maliciosas, que bloquean rastreadores de datos o anuncios dudosos y que gestionan contraseñas. Sin embargo, las más buscadas son aquellas que son específicas para realizar trabajos. Por ejemplo, hay unas muy útiles para hacer branding y para los diseñadores gráficos. Igualmente, para los profesionales del marketing digital.