Skip to main content

¿A qué se refiere el contenido visual?

By 23 julio, 2022julio 27th, 2022Marketing, Nueva tecnología
contenido visual

Foto: Pexels.com

Contenido visual. Está comprobado científicamente que los seres humanos somos visuales por naturaleza. El 80% de la información que procesa y recuerda nuestro cerebro es visual. De ahí la importancia de aplicar contenido visual dentro de las estrategias de marketing.

Las imágenes son de comprensión universal y llegan a muchas más personas que un simple texto. El contenido visual tiene la capacidad de trasmitir toda la información necesaria para dar a conocer un producto o servicio en una sola imagen o video. También, según la función o enfoque del mensaje que se dará a conocer se elegirá el tipo de formato que se empleará.

Los distintos canales digitales de comunicación social están cargados de imágenes, ya sea en formato de video o fotografía. La tendencia es bastante clara para las marcas. Si se quiere posicionar en las plataformas se debe aplicar una óptima estrategia de contenido visual.

contenido visual

Foto: Pexels.com

Hacer atractivo un mensaje, un producto o servicio para que impacte a la audiencia es el objetivo principal del marketing de contenido visual. La idea es emplear distintos formatos o soportes de forma eficiente para generar una reacción positiva. Mientras más interacción se consiga por parte de la audiencia será mayor la posibilidad de conversión.

Las fotografías o ilustraciones son la forma más común de publicidad digital. El detalle está en que con tantas plataformas disponibles donde compartirlas es prioridad ajustar el diseño y tamaño para que no se vean desproporcionadas. Existen muchas aplicaciones gratuitas para editar imágenes que facilitan este proceso.

La aplicación Canva ofrece formatos y plantillas que permiten crear imágenes para postear en las distintas redes sociales, blogs o página web. Otras aplicaciones muy recomendadas son los editores de fotos Picmonkey y Pixlr. Si además de las fotos propias se requiere usar otras de terceros, los bancos de imágenes sin copyright son la alternativa. Están los gratuitos como HubSpot, Pexels, Pixabay y los pagos como Shutterstock.

contenido visual

Foto: Pexels.com

La modalidad de videos de corta duración llegó para quedarse. Ninguna marca se quiere quedar al margen. La originalidad debe ser el sello de un buen video que espera posicionarse en los sitios web. Este tipo de publicidad permite apreciar con más detalle un producto. Si además está combinada con un audio llamativo el engagement orgánico es mayor.

La variedad de videos que se pueden crear es enorme. Los hay desde videos tradicionales o animados, hasta videos que reproducen fotografías etc. Las aplicaciones para editar videos son las aliadas de esta estrategia, ya que permiten incorporar todo tipo de efectos (filtros, audios, textos, fondos). También añaden funciones como ajustar la velocidad, combinar fotos y clips, etc. Entre las aplicaciones gratuitas mas usadas para editar videos están Powtoon, FilmoraGo, GoPro Quik Youcut, VideoShow, etc.

Las infografías son otras herramientas importantes y efectivas que emplean muchas empresas. Facilitan la comprensión de los usuarios con respecto a un tema o para conocer un producto. Se caracterizan por ser simples y creativas para poder recordar su contenido. Piktochart es una herramienta web gratuita que permite crear  infografías de forma simple.

contenido visual

Foto: Pixabay.com

Otra estrategia de contenido visual menos tradicional  son los memes. La popularidad de este tipo de contenido visual ha hecho que las marcas muestren su lado menos formal, sobre todo en las redes sociales. La función es crear cercanía con el público objetivo de una forma original y divertida. Para crear memes solo hay que estar al tanto de las tendencias y tener mucha creatividad para adaptarla al concepto de la marca.

 

Dejar un comentario