Si te interesa darle visibilidad a tu página web, tal vez debas pensar en refrescar su diseño y contenido con una fuente más acorde a tus objetivos y necesidades. Si la trabajaste en WordPress, el trabajo es muy sencillo.
Sin sacrificar la legibilidad, puedes adoptar un estilo más moderno o personal, que te ayude a incrementar tu engangement, mejorar tu accesibilidad y posicionar tu portal. Técnicas hay muchas, pero puedes comenzar por aplicar alguno de estos plugins tipográficos que, estoy segura, te van a encantar. Renueva el diseño de tu página web y no dejes de reinventarte.
- Apoyo y soporte: si tu especialidad no son los plugins, Use Any Font te la pone fácil, pues cuenta con un foro de soporte e información desglosada para que lo puedas usar como un experto. Con esta herramienta podrás añadir novedosas fuentes para ordenarlas y emplearlas de manera práctica en tu contenido.
- Portafolio de fuentes: utilizando FontPress, podrás revisar cómo se visualizarán las tipografías en las diferentes pantallas. Explora la vista previa de cada gama, entre ellas Adobe Edge, Cufons, Google Fonts, CSS, Adobe Typekit, non-LatinEarly Access o @font.face.
- Control y calidad: con Font Organizer eres tú quien elige. Podrás aplicar cada fuente de manera automática o, si lo prefieres, a partir del editor visual. Añade tus tipografías favoritas y establécelas según tu estrategia.
- Opción para desarrolladores: con solo registrarte podrás gozar de los beneficios de TypekitFontsfor WordPress. Este plugin te facilitará la tarea de incluir tipografías Tipekit en los sites alojados en WordPress. El público general también puede experimentar con él, pero es posible que le lleve un poco más de tiempo familiarizarte con sus procesos y dinámicas.
- Con editor visual: aunque Tiny MCE Advanced no esté considerado como un plugin tipográfico, te permitirá modernizar las letras y pasar de una tipografía a otra, mientras redactas el contenido. Es una herramienta estupenda para restaurar las tipografías en el editor visual de WordPress.
- Adaptación de tamaño: para que el contenido enganche a los lectores, las dimensiones deben ser correctas. Los especialistas recomiendan letras de 16 puntos en adelante, porque son idóneas para su visualización en cualquier dispositivo. Si quieres ir sobre seguro, Font-resizer puede ser tu mejor aliado, pues permite que tus lectores adapten el tamaño de la letra a sus preferencias. Con su diseño complacerás los gustos más exigentes.
- Efectos en el contenido: si probaste con Typed.js de Javascript y estabas perdiendo las esperanzas, te recomendamos echarle un vistazo a TypingEffect. El plugin te permitirá agregarle efecto a tus textos, haciéndolos más llamativos. Tiene similitud con Typed.js, sin embargo te facilitará la tarea de incluir librerías.
- Conservando la tipografía. si transfieres un texto de Word al editor, notarás que su formato cambia y “choca” con el estilo característico de tu fuente. Con wp-Typography tu tipografía conservará su elegancia y profesionalidad, pues siempre mantendrá el formato que elegiste para el texto.
- Variedad de alternativas: explora incontables opciones para tu tipografía con Google Fonts. El plugin te permitirá experimentar su abanico de fuentes en tiempo real. Descubre sus diversas configuraciones respecto a color y tamaño antes de publicar tu contenido.