Aumentar tráfico página web
Aumentar el tráfico en tu página web no es tarea fácil, tampoco un objetivo a corto plazo, pero hay técnicas que- sin duda- te ayudarán a lograrlo en el tiempo deseado, aun si inicias desde cero.
Existen decenas de blogueros famosos que hablan de cómo lograr un incremento vertiginoso de seguidores o lectores en 24 horas, una semana, siete meses e incluso un año. Cualquier propuesta planteada por un especialista puedes tomarla en cuenta, pero que quede claro que la meta la impones tú, movido por tus necesidades, y apalancado por tu disposición para ejecutar tu proyecto y desarrollar nuevas ideas.
Una de las claves está en la optimización de contenidos, que deben estar ajustados a los requerimientos de los usuarios de tu página web.
Compartir información relevante siempre ayuda, y el resultado será mejor si lo complementas con alternativas rápidas y confiables de búsqueda, dirección URL propia, títulos llamativos, keywords, imágenes y otros elementos gráficos que salten a la vista apenas suene el clic.
Revisar blogs o página web afines, no solo te ayudará a acrecentar conocimientos, sino a valorar qué le gusta a la gente y cuáles son los enlaces que comparten con más regularidad. Ten en cuenta que no se trata de postear cualquier cosa, sino de preparar un contenido relacionado a la temática de tu portal y a los servicios que desees ofrecer.
Recuerda que detrás de cada página web hay personas que desean lograr una interacción o reacción frente a su contenido, así que aumentar el tráfico no es el objetivo de pocos, todos buscan lo mismo: Darse a conocer.
Es buena idea entonces que leas y respondas los comentarios de tu audiencia, crees enlaces, plantees interrogantes e invites a revisar los nuevos artículos. Haz alianzas con especialistas y ofrece datos útiles en formatos atractivos como infografías, gifs y videos, entre otros.
Si tocas temas interesantes, con títulos impactantes y un contenido de valor, ya parte del éxito está garantizado.
Participa en grupos
Hay muchos grupos en Linkedln y Google Plus, por ejemplo, que tratan temáticas que podrían estar relacionadas con tu página web o blog. Valdría la pena que intercambiaras opiniones y colaras algunos enlaces directos al portal, propiciando siempre la interacción para promover un mayor flujo de visitas.
Publica un nuevo post
Si algo debe tener tu página web, es variabilidad de contenido, dinamismo y promoción a través de las redes sociales.
Cada vez que se publica un post, se abre una ventana para la captación de nuevos seguidores. En Twitter, Facebook, Instagram o la comunidad virtual de tu preferencia, debes anunciar tu contenido, pero siempre en el horario adecuado, y con la URL que conduzca de forma rápida y efectiva a tu portal. Haz post con títulos, imágenes y temas atrayentes, y verás cómo en pocos días te irás posicionando.
“Lo que no se exhibe no se vende”, es así de sencillo. Ryan Stewart, consultor de Marketing Digital y autor invitado del blog de Vilma Núñez, dice “Primero tienes que elaborar el contenido, y luego promocionarlo como un loco”.
A su juicio, el secreto para aumentar el tráfico está en crear confianza en los potenciales seguidores, establecer reciprocidad y ofrecer una respuesta a las necesidades de quien vaya a la página web. “Más que vender es ofrecer respuestas”, asegura.