Las páginas web sobre servicios y compra-venta son cada vez más comunes. Su éxito depende en gran medida de su contenido visual, siendo la imagen uno de los recursos más empleados.
Las fotos juegan un papel preponderante en el aumento de las ventas, la captación de clientes y la experiencia de usuario. Aunque son efectivas, pueden generar inconvenientes al momento de ajustarlas al formato de la página web.
La buena noticia es que Internet ofrece decenas de herramientas para hacer las debidas adaptaciones sin alterar la calidad, ni dañar la apariencia de la página web. Presentamos nueve de ellas:
- TinyPNG. Es una de las más usadas en el diseño de páginas webs, ya que permite subir cerca de 20 archivos de manera simultánea, con un tamaño de 5 MB cada uno. Brinda la opción de descargar las fotos por separado o por lotes, una vez que se han ajustado. Es posible guardarlas en Dropbox o en una carpeta comprimida. La calidad se mantiene incluso si se reducen considerablemente las dimensiones. TinyPNG es muy fácil de usar.
- Compressor.io. Conserva la calidad de imagen. Aunque logra disminuir notablemente su tamaño, no se aprecia la diferencia. Acepta el uso de archivos de hasta 10 MB. Las fotos ajustadas van a parar al Dropbox o al Google Drive, dependiendo de la elección.
- Smush.it. Es compatible con WordPress. El aspecto de la foto no sufrirá modificaciones que le hagan perder su calidad. Admite formatos JPG, PNG y GIF. Sigue siendo una de las más usadas, pese al auge de otras aplicaciones.
- Compressnow. Sirve para adaptar imágenes en PNG, JPG y GIF. Ofrece la posibilidad de subir archivos de hasta 9 MB y reducir el tamaño de las fotos en diferentes niveles. El ancho y el alto no se verán afectados de ninguna manera. La calidad se mantiene.
- PUNYpng. Procesa 20 imágenes de manera simultánea, con un peso de 500 KB. Es gratuita y muy sencilla de manejar.
- JPEGmini. Con esta se puede reducir hasta en un 80 por ciento el tamaño de las imágenes, sin alterar la resolución ni la calidad. Permite subir 20 fotos en un día, en su versión gratuita. Cuando se paga, no hay restricción.
- CompressJpeg. El usuario tiene la posibilidad de comprimir varias imágenes al mismo tiempo. Se procesan archivos SVG, PNG y JPG que se pueden ubicar en formato zip para mayor comodidad.
- Web Resizer. No solo optimiza las fotos para una página web, sino que también ofrece servicios como recortar, cambiar el tamaño y mejorar la apariencia de la imagen. Se hallan también filtros y otras herramientas bastantes útiles.
- PngOptimizer. Está disponible para Windows. Comprime las imágenes y limpia los bytes que no sean necesarios. Los archivos en formato PNG se logran reducir ampliamente. Consiente TGA, GIF y BMP sin que se pierda la calidad del material. Cuenta con un interfaz que da la posibilidad de arrastrar y soltar.
- ShrinkPictures. Permite elegir las medidas a las que se quiere llevar la imagen. Es compatible con GIF, JPG y PNG, y se destaca por tener comandos con los que se seleccionan los efectos o las dimensiones de la fotografía. Lo mejor de todo, es que tiene un script capaz de eliminar las imágenes que se procesaron en el servidor cuando se efectuó la descarga.
Es importante que toda imagen que vaya a usarse en una página web tenga buena resolución y calidad, y que los colores sean óptimos. Las fotos son las protagonistas de los espacios virtuales, por lo que deben proyectar mucha vida. Cualquiera de las herramientas mencionadas servirá para mejorar su presentación.