
Foto: Pixabay.com
Contar con un SEO efectivo tiene mucho que ver con el keyword. La palabra clave es fundamental para que la estrategia de marketing que se ejecuta sea óptima y genere el resultado esperado. Pero, muchas veces es difícil acertar con el término correcto que se adapte a la finalidad del contenido. Para ayudar en este sentido surgió Semrush, un software que está dando de qué hablar.
Semrush actúa como un filtro en las intenciones de búsquedas. Esta herramienta permite ver los diversos fines de una palabra clave mientras efectúa un seguimiento de sus posiciones. Como mencionamos, se trata de un software que entre sus funciones destacadas está la de clasificar datos y recopilar información sobre keywords de Bing y de Google. Es decir, efectúa una métrica de intención, lo que resulta estratégico para el SEO al brindar una perspectiva que ayuda a la comprensión de las audiencias y sobre cómo se comporta el mercado.
Entre las funciones del Semrush que nos ayudan a saber usar la intención de una palabra clave están:
1.- Analiza la competencia
El software puede analizar informes investigativos sobre las empresas o marcas con las que se compite en el mercado. En ese análisis evalúa las intenciones de palabras según su categoría. Estas las divide en “Navegación”, cuando se desea halla un artículo o página web específica; “Informativa”, cuando busca respuestas a informaciones o preguntas específicas o generales; “Transaccional”, palabras que el comprador requiere para completar una compra o acción; y “Comercial”, cuando se hace una investigación sobre marcas, servicios o productos.
Con esta lista de palabras a mano, se podrá determinar cuáles generarán más tráfico según la finalidad que se busca. Esto ideal para establecer campañas de marketing novedosas con un contenido adecuado a las metas.

Foto: Pixabay.com
2.- Brecha de palabras
Dentro de las herramientas de Semrush está la “Brecha de palabras claves”. Este análisis es muy detallado y hace que se puedan ver los keywords que más intencionalidad tienen y que se emplean con más frecuencia por la competencia. Estos son los términos más empleados en los motores de búsqueda.
3.- Palabras menos usuales pero con alta intención
En esta función la herramienta muestra qué palabras no son tan comunes, pero que tienen una intención alta. Estas son las que se desaprovechan, pues no necesita muchos enlaces o ser un gigante web para conseguir tráfico.
Semrush está disponible en España. Las mensualidades de este servicio son altas, de unos 119,95 US$ al mes. Otras alternativas similares son: Screaming Frog SEO Spider, SimilarWeb, la plataforma BrightEdge, SE Ranking, Serpstat, Moz Pro y Ahrefs.