Lo primero que debes saber, es que no existe fórmula matemática para posicionar tu tienda online en los motores de búsqueda de Google. Son más de 200 los factores que la compañía estadounidense evalúa para ubicar los sitios web en las primeras páginas de resultados. Lo bueno, es que con el SEO podrás optimizar la presencia y visibilidad de tu marca en Internet, de la mejor manera posible.
Si algo está claro, es que el SEO tiene muchas aristas, pero hay una que depende solo de ti, y que debes aprender a gestionar eficientemente: El Seo on Page.
Esta parte del SEO se basa 100% en el diseño y programación de tu página web o tienda online, y para que funcione adecuadamente, debes considerar los siguientes aspectos al momento de programar.
Registro de la página web
El paso número uno es comprobar que la tienda online o página web esté indexada por Google. Solo así tendrás la certeza de que aparecerá en los resultados. Para hacerlo, puedes emplear el comando site:http://tudominio.com en el explorador, y chequear si el número de resultados se corresponde a la cantidad de páginas internas del sitio. Lo ideal, es que coloques el dominio con y sin www, ya que esto podría marcar la diferencia.
Etiquetas Meta
Para el buscador, tu página web o tienda online no es más que simples líneas de textos compuestas por etiquetas de programación, por lo cual deberás incluir las palabras claves de tu tienda online, principalmente en la etiqueta del título de la página, con un texto llamativo. Estas palabras, serán las que el buscador muestre al usuario cuando realice una búsqueda.
Contenido de la web
Debes procurar que la palabra clave principal del producto o del servicio esté reflejada tanto en el título como en la URL. Además, puedes implementarla en las etiquetas H1, H2, H3, y en los atributos Title y ALT de las imágenes, al igual que en el nombre del archivo JPG o PNG.
Estructura interna
Debes establecer las categorías de tu tienda online. Puedes hacerlo según el tipo de producto, marca, tamaño, precios, etc.
Enemigos del Seo on Page
Trata de no usar elementos creados en Flash, minimiza el uso de código JavaScript, y procura no utilizar tablas o ventanas partidas en la página.