Skip to main content

Pymes elevaron su inversión publicitaria un 47%

By 10 diciembre, 2022diciembre 18th, 2022Marketing, Noticias

Foto: Pixabay.com

Las Pymes tienen buenas expectativas para esta temporada. Al menos, así lo asegura un estudio realizado por MediaShark. El departamento que se especializa en este sector dentro del Grupo Corporalia señaló que las empresas elevaron su inversión en publicidad 47%. Esto porque prevén un buen consumo para las navidades.

Ya cerró la primera fase de la campaña navideña con los días del BlackFriday. En esta época  la inversión creció 19%, en comparación con el año pasado. Ahora todo se centra en el mes de diciembre. En noviembre hubo un aumento de 32% en los contratos de espacios de publicidad por las Pymes con la meta de las compras de Navidad.

El informe de MediaShark señala que se mantiene el crecimiento publicitario exterior entre las Pymes. En especial hay un alza de “los MUPIS y soportes exteriores de cartelería con un crecimiento del 12% de contrataciones entre las PYMES y autobuses con un aumento del 7% respecto al resto del año”, explica el estudio.

Álvaro Canelo, CEO de Corporalia, indica que en los últimos años la Navidad  ha sido importante para las pequeñas y medianas industrias. “Después de los dos últimos años en los que la campaña de Navidad se convirtió en un salvavidas para las PYMES, este año se enfoca como un punto de inflexión para superar las expectativas de los años pasados. De esta manera, la inversión en publicidad es la pieza clave para cerrar un buen año en ventas para los pequeños negocios”, dijo Canelo.

Foto: Pixabay.com

Los datos especifican que hay una diversificación de los canales que se usan. De esta forma se observa un crecimiento de 17% en las líneas de autobuses, un 12% en el empleo de marquesinas y un 15% de MUPIS. “Los pequeños y medianos empresarios esperan que la campaña de Navidad de este año sea la mejor de los últimos 5 años con un retorno de la inversión que genere beneficios no vistos desde la pandemia para las finanzas de estos negocios”, asegura el CEO.

En cuento a lo invertido, Corporalia detectó un alza en la media. Por ejemplo, las Pymes con menos de cinco trabajadores pasaron de invertir 10 mil euros a invertir 15 mil euros. Por su parte, las empresas medianas cuentan hasta con 100 mil euros de inversión.

“El presupuesto medio ha aumentado un 20%, especialmente centrados en todos los negocios enfocados en el consumo: regalos, restauración, alimentación, servicios, moda y retail”, aseguró Canelo. En cuanto a comunidad, las Pymes de Valencia, Madrid, Barcelona, País Vasco y Andalucía lideran el crecimiento.

Dejar un comentario