
Foto: Pixabay.com
Las redes sociales son una herramienta ideal para dar visibilidad a las empresas, promocionar, vender, ganar clientes y posicionar marcas. Es por ello que su empleo con fines comerciales se ha vuelto indispensable en el marketing mundial. Contar con plataformas que ayuden a gestionarlas, ahorrar tiempo y que midan el impacto del mensaje resulta primordial.
Hay una gran variedad de herramientas para gestionar RRSS. Escoger la adecuada dependerá de varios factores como simplicidad de uso, costos, servicios adicionales y por supuesto, las necesidades de la empresa. Aquí te mostramos las más populares:
1.- Hootsuite
Es la plataforma de gestión de redes sociales preferida de los community manager. Su capacidad para administrar varias cuentas a la vez y de las RRSS más importantes (Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn y blogs de WordPress) le ha ganado más de unos 10 millones de usuarios. Su interfaz es súper sencilla, lo que hace que comprender sus diversas funciones se fácil. Crear post, subir fotos, monitorizar comentarios, añadir y acortar enlaces son parte de las tareas que pueden ejecutarse. Tiene una versión gratuita y otra paga. Con esta última se pueden administrar más cuentas, hacer más publicaciones y varios administradores pueden emplearla a la vez (grupos de trabajo).

Foto: Pexels.com
2.- TweetDeck
Es parte de Twitter y se convirtió en la competencia de Hootsuite. La herramienta mejoró considerablemente y brinda la posibilidad que desde un solo panel de control se gestionen varias cuentas. Para las empresas que prestan especial interés a la red social del pajarito azul, esta plataforma es indispensable. Con ella se pueden controlar los mensajes, menciones, programar tweets y notificaciones. Además, realiza análisis de impacto, métricas sobre seguidores, interacciones y hashtags.
3.- Buffer
Es una de las más sencillas para programar contenido en varias cuentas y redes sociales. Ahorra tiempo significativo si se administran diversas redes como Pinterest, Facebook, Instagram, Linkedln y Twitter. La versión gratuita es muy completa y posee una APP para dispositivos móviles eficaz y fácil para realizar el trabajo desde cualquier lugar. Aunque solo se dispone en inglés su interfaz es muy intuitiva y no se tendrán inconvenientes para utilizarla.

Foto: Pixabay.com
4.- Business Manager
Es una herramienta de gestión de redes que está integrada a Facebook. Es gratuita y con ella además de Facebook, también se pueden administrar cuentas de Instagram. Con ella se pueden programar y automatizar post, además de analizar el impacto de los mismos. Sus métricas son fáciles de comprender y ayudan a mejorar el rendimiento del contenido publicado.
5.- Later
Fue el primer gestor promocionado para Instagram. Hoy esta plataforma es compatible con Twitter, Facebook, Pinterest, Linkedln y una de las redes más populares del momento: TikTok. Incluso, es las pocas herramientas que permiten administrar esta red social. Tiene una versión gratis y otra paga. La que no tiene costo solo sincroniza una red y permite subir 30 post al día. Los clientes Premium tienen menos limitantes y reciben recomendaciones sobre las mejores horas para subir contenido y hashtags.
Para escoger el mejor gestor de RRSS es recomendable consultar con expertos. Estudio Andreoli es especialista en marketing digital y diseño de páginas web en Valencia. Consulte sus servicios para rentabilizar su compañía.