Skip to main content

Iglesias españolas apuestan al marketing religioso

By 18 abril, 2023abril 20th, 2023Marketing, Noticias

Foto: Pixabay.com

Marketing religioso. En España la Iglesia Católica ha perdido un número significativo de fieles en los últimos años. Datos de la Fundación Ferrer i Guàrdia señalan que en 1980 solo un 8,5% de los ciudadanos era no creyente y para 2022 la cifra se ubica en un 39,9%. Adicionalmente, los españoles ya no van a misa. 60,9% asegura que no asiste a oficios religiosos a menos de que se trate de un bautizo, boda o funeral. La secularización es evidente.

Esta situación al parecer no escapa de los ojos de la Iglesia, y aunque hay muchos renuentes, se están aplicando estrategias que buscan revertir el descenso de fieles. Para ello, se ha recurrido al llamado “marketing religioso”, en el que la tecnología y las redes sociales son herramientas valiosas. El reto es adaptar su mensaje a la era digital para evangelizar y captar nuevos adeptos.

Un ejemplo reciente es la diócesis de Zaragoza. La institución busca innovar y poder conectarse con un nuevo público. Para ello, recurrieron a expertos en comunicación que les diseñaron una nueva estrategia para evangelizar. Uno de los especialistas que contrataron fue al autor del libro “Fundamentos del marketing religioso”, Carlos Luna.

Foto: Pixabay.com

En una entrevista a la agencia de noticias EFE, Luna señala que el marketing religioso no siempre es bien visto en la institución. “Nosotros no somos Coca-Cola y no tenemos por qué estar vendiendo nada”, son las palabras de rechazo que predominan en la iglesia. Sin embargo, sus 15 años de experiencia  e investigación del tema le han llevado a mostrar su labor al Vaticano.

“Siempre me he dedicado al marketing y a la publicidad y, como católico, muchos colegas de profesión se dirigían a mí para decirme: es que la Iglesia no se sabe vender bien”, explica Luna.  Pero, para el publicista no se trata de vender la religión. “Si se concibe el marketing como una estrategia para intentar satisfacer una necesidad, la religión permite satisfacer el anhelo de trascendencia de aquellas personas con inquietudes espirituales”.

Según el especialista el problema de la iglesia es que lo que se hace ocurre puertas adentro. Nunca se hacen cosas “para los ateos o para quienes tienen prejuicios hacia esta institución. Hay que hacer más por relacionarnos con ellos”, asegura Luna. “Creo que hay mucho margen de mejora en la Iglesia española”, indica. Para ello señala que muchas iglesias hacen un esfuerzo para crear conexión con las personas y también crear nuevos espacios para reflexionar.

Dejar un comentario