
Foto: Pexels.com
Escucha social. Se espera que este 2023 las marcas incrementen su presupuesto para el marketing. Al menos, así lo señala un estudio publicado por Samy Alliance. La agencia global pronostica que un 52,6% de las empresas elevará un promedio de 10% el dinero que destina a la publicidad. La mayor parte se invertiría en plataformas digitales y redes sociales.
El estudio denominado estudio “Top 2023 Marketing Trends” revela cuáles serían las tendencias en estrategia de marketing. En este sentido asegura que en 2023 un 65% de los negocios realizará inversiones en Social Intelligence. La finalidad será determinar, mediante la denominada escucha social, qué le preocupa a los consumidores y crear así campañas personalizadas.

Foto: Pexels.com
“Las marcas necesitan tener una personalidad radical y alzar la voz en referencia a los temas que preocupan a la sociedad, expresando abiertamente su posición. Las marcas que quieran llamar la atención deben consolidar su posición a través de la escucha social. Con ello conseguirán que los consumidores se enganchen a su filosofía y forma de ver y entender el mundo”, expresó la Head of Strategy & OPS de Samy Alliance, Paola Sivila.
Para Sivila el análisis publicado indica que hay un alza en la preocupación del usuario por su privacidad. Esto hace difícil que las marcas recopilen datos útiles de ellos que les permitan crear estrategias basadas en esa información. Las marcas viven un punto crítico para captar lo que les interesa y necesitan los consumidores.

Foto: Pexels.com
En la búsqueda de mecanismos que le faciliten la tarea, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como un aliado para las empresas. A través de la IA se consigue información fácil de procesar sobre los consumidores. Adicionalmente, con el uso de esta tecnología se pueden generar experiencias más personales para los usuarios.
El informe reveló el interés de las marcas en las escuchas sociales. “50% de los profesionales encuestados van a mantener la inversión realizada en Social Intelligence durante 2022 y un 15% va a destinar recursos a esta tecnología por primera vez. También, 6 de cada 10 marcas invertirá en esta escucha social”. De esta manera, se marca el camino de lo que será el marketing de 2023. Es decir, el empleo de esta tecnología será vital para conseguir datos reales de los usuarios y elaborar las respectivas estrategias publicitarias.