Skip to main content

Emplea Twitter para promocionar tu página web

By 20 enero, 2017enero 27th, 2017Diseño web, Tiendas Online

Estudio Andreoli, diseño de páginas web, Emplea Twitter para promocionar tu página webSi tienes un negocio, una tienda virtual o una página web, y deseas promocionarlo en Internet, lo mejor es recurrir a las redes sociales.

Al principio puede que te sientas abrumado por el cúmulo de tareas que deben ejecutarse. Sin embargo, publicar contenido relacionado con tu emprendimiento o página web en las comunidades virtuales, es esencial para acercarte a tu público objetivo, ofrecer productos y servicios, y lograr rentabilidad.

Uno de los factores esenciales para ejecutar una estrategia exitosa, es definir el horario de las publicaciones para hacerlas más eficientes. Lo ideal es indagar sobre lo que quieren tus seguidores, y establecer los momentos idóneos para conectar con ellos.

Diversas herramientas en la web ayudan a hacerlo, incluso de forma gratuita. Buffer, por ejemplo, permite publicar contenido propio, editarlo y seleccionar los horarios adecuados para su publicación.

Se puede hacer a través del enlace “Try our Optimal Timing Tool”, ubicado en la pestaña “Schedule”, justo en la parte inferior. Esta función calcula, según las acciones de los usuarios en Twitter, Facebook, Pinterest, LinkedIn, App.net y Google+, las mejores horas para hacerles llegar información, y es muy fácil de usar.

Sólo hay que seleccionar las redes sociales desde el desplegable de Buffer, elegir la cantidad de post pautados para el día y presionar en “Calculate times”. Para finalizar la operación, toca el botón “Replace existing Schedule”, para que tu planificación reemplace el programa existente.

¿Cómo hacer más eficientes tus publicaciones?

Aunque hay muchas redes sociales con infinitos beneficios, Twitter es una de las más empleadas por su poder de viralización, y se puede potenciar con estos sencillos consejos:

  • Tus redes sociales deben estar al servicio de tu página web, es decir, el contenido se publica allí y las redes sociales solo se usan para promocionarlo, no para colocar toda la información.
  • Repetir los tweets: Aunque realizar esta acción puede tener un efecto contrario en tu audiencia, Guy Kawasaki, especialista en nuevas tecnologías y marketing, opina que si no logras incomodar a alguien en las redes sociales no eres lo suficientemente agresivo. Kawasaki repite la misma publicación en pocas horas, alcanzando muchos clics y retweets, más que si los publicara una sola vez. Lo hace partiendo de la premisa de que el tweet tiene corta vida.
  • Elaborar un mapa de publicaciones: Buffer es muy eficiente para ello, y puede combinarse con Feedly. Ambas ayudan a consultar fuentes y compartir contenido. Es primordial que planifiques la distribución de los mensajes, siempre en función de tus objetivos y necesidades.
  • No repetir los tweets exactamente igual. Herramientas como Blogster, pueden servir para hacer una “bandeja de salida” ideal, con una serie de post para tu página web. Funciona armando varios tweets con su título y una imagen, incluso, es recomendable asociarlo con Buffer.
Stefano Andreoli

CEO y Creative Director en Estudio Andreoli™. Docente en Monster Academy, HTML.it, IED Madrid y Jurado en Mediastars Festival. Pues.. un poco liado.

Dejar un comentario