Skip to main content

eCommerce: pronósticos para 2023

By 31 diciembre, 2022enero 13th, 2023Marketing, Tiendas Online

Foto: Pexels.com

Son muchos los retos que enfrentarán los eCommerce en el 2023. Estas compañías vivieron un alza vertiginosa durante la pandemia sanitaria, pero ahora el panorama cambió. Es cierto que se han mantenido las compras en línea, algo a lo que el consumidor le tomó el gusto, pero este sector se ha visto afectado por fallas en los suministros y la inseguridad económica general, entre otros factores.

La plataforma de atribución móvil europea, AppsFlyer, realizó un informe en el que realiza un estudio predictivo de las tendencias del mundo eCommerce este 2023. En él ofrece las estrategias de marketing y mercadeo que podrán hacer más efectivo y rentable el comercio electrónico este año. Sin dudas, un aporte valioso para el sector.

Ser precisos y hacer mediciones

Ya está claro que este año el consumidor hará un recorte de sus gastos. Esto significa un reto para las plataformas y aplicaciones dependientes de una suscripción del usuario. En este sentido el anunciante deberá priorizar el uso de técnicas para segmentar precisas. Con ello logrará que un mensaje de marca adecuado llegue a la audiencia que desea. Gracias a esa segmentación de precisión podrá dirigir la inversión a las plataformas y canales más rentables.

Igualmente, ante la inestabilidad económica del mercado, el anunciante debe demostrar cómo el marketing creativo satisface las metas del negocio. Para hacerlo deberá valerse las mejores herramientas de medición que ofrece la tecnología. Esta supervisión también ayudará en la toma de decisiones  y optimizar las campañas.

Foto: Pexels.com

Empleo de datos añadidos

En el 2023 continuará la adaptación del usuario a los cambios en las políticas de privacidad que se están implementando. Es por ello que habrá un aumento en la sustitución de “datos a nivel de usuario por datos agregados”.  Adicionalmente, se espera un incremento en el empleo de tecnologías que preservan la privacidad.

Centrados en los medios propios

Sustituir las campañas de pago para centrarse en la publicidad creativa en los canales propios será tendencia. Ante una posible escasez de capital, lo ideal será que los anunciantes usen sus propios medios como redes sociales, correo electrónico, Apps o páginas web para cautivar a su público y ser más rentables.

Dejar un comentario